recetasgratis.es

Receta Quiche de verduras


Es un primer plato
si es vegetariano
autor: cocinero hablador
19209 visitas

Descripcion:
Completa recetas para hacer una quiche de verduras, con cebolla ,pimientos verdes, purro, calabacín, tomate, bote de espárragos.

Ingredientes:
  • -. Una cebolla mediana.
  • -. 3 pimientos verdes.
  • -. 1 puerro
  • -. 1 calabacín.
  • -. 1 tomate.
  • -. 1 bote de espárragos.
  • -. 3 huevos XL o bien 4 huevos L.
  • -. 1 brick de nata de cocinas pequeño (200ml)
  • -. Medio sobre de queso rallado para fundir o 100 gramos.
  • -. Pimienta.
  • -. Sal. Para la masa. 250gr de harina*. ½ sobre de levadura.
  • 2 pizcas de sal.
  • 1 vasito pequeño de agua tibia.
  • 4 cucharadas de aceite.

Elaboración:
*Algunas veces suelo hacerla integral que queda mucho más rústica. Si te apetece hacerla así, la mitad sería de harina integral y la otra mitad de harina blanca normal. La masa también se puede comprar congelada o fresca pero hay que fijarse que no sea masa hojaldrada sino QUEBRADA o bien hojaldrada pero que no suba. Si no quieres complicarte ni mucho ni poco puedes utilizar harina con levadura para pizza que sale igual y lo hacer con los mismos ingredientes (menos la levadura que ésta ya viene añadida, claro está).

La masa Pones a calentar en el microondas el agua con dos pizcas de sal y luego añades el ½ sobre de levadura. Lo viertes con la harina y después añades el aceite. Mezclas todo bien con una espátula o cuchara, después lo amasas, hasta que no se pegue la masa en tus manos y lo dejas reposar durante 20 minutos sobre y cubierto con un paño de cocina (limpio, por supuesto).

El relleno.

En una sartén hecha un chorrito de aceite. Pica muy bien la cebolla y la pones a pochar a fuego lento (1 ó 2), añades el pimiento bien cortado, el puerro muy finito, el calabacín bien partido en cuadrados (más o menos), el tomate en trocitos y los espárragos troceados (si compras unos espárragos malos, para que no hagan hebras quita parte de tallo, como uno o dos deditos). Puedes añadirle, si quieres, el jugo de los espárragos que le da un toquecillo fantástico. Lo dejas hasta que quede todo medio desecho. Mientras tanto volvemos a la masa, espolvoreamos con harina la superficie en la que vamos a trabajar y la estiramos con un rodillo desde el centro hacia las puntas. (si no tienes rodillo puedes utilizar una botella lisa o bien un vaso de tubo.

Cubrimos la fuente o la tartera con un poco de harina, colocamos la masa, cortamos lo que sobre (deja un poco porque siempre merma). La metemos a calentar al horno a 160º durante 15 minutos o hasta que esté dorada levemente y la sacamos del horno. Mientras tanto, en un bol batimos los huevos, después añadimos la nata y el queso y seguimos batiendo (con un tenedor, no hace falta más) y echamos la sal (unas 2 cucharillas de café) y pimienta al gusto (yo suelo echar bastante; bastante son tres espolvoreos) y volvemos a batir. Mezclamos el relleno vegetal con el relleno "lateo" bien y lo vertemos encima de la masa.

Lo metemos al horno a 160º ó 180º durante 50 minutos o hasta que esté como un poco quemado por la parte de arriba. Si quieres saber si está echa o no, puedes pincharla con un tenedor o un cuchillo también. Es conveniente que a mitad del proceso también la piches para que vaya saliendo el agua. Para desmoldar es conveniente esperar a que se enfríe un poco.

Suele durar alrededor de 2 ó 3 días ya que después tiende a fermentarse por las verduras.

receptes en català
enviar receta