Recetas de Carnes y guisados , Receta Puchero Canario (en olla a presion)
Receta Puchero Canario (en olla a presion)
Es un segundo plato
no es vegetariano
autor: cocinero hablador
3757 visitas
Descripcion:
Antes de comenzar:
Los tiempos están calculados para olla a presión, los minutos cuentan tras saltar la presión y poner en fuego mínimo. Enfriar la olla, está claro, antes de abrirla para el siguiente paso.
Los garbanzos habrán tenido que estar en remojo desde el día anterior.
La costilla debe desalarse y, aun así, no se añadirá la sal hasta haber probado el caldo tras la primera cocción de la carne.
El truco de la olla también estará en colocar todos los ingredientes bien calzados, aprovechando al máximo el espacio, si has jugado al tetris sabrás hacerlo. Tener cuidado siempre de no pasarse del límite de carga de la olla.
Ingredientes para 4 personas:
1 Kg. de carne de vaca,
200 gr. de tocino,
1/4 de pollo,
1 morcilla,
1 chorizo,
1 costilla,
1/4 Kg. de garbanzos,
250 gr. de calabaza,
1 pera entera (no muy madura),
1/2 col verde,
2 piñas de millo,
6 dientes de ajo,
1 cebolla,
2 sobres de azafrán,
3 zanahorias no muy grandes,
5 papas medianas,
2 batatas
1/4 Kg. de habichuelas (atadas en mazo con un hilo),
2 bubangos medianos,
1 chayota (también llamada pantana),
Cilantro y/o perejil, al gusto,
Laurel,
Aceite de oliva virgen,
Vino tinto.
Elaboración:
En una olla a presión de 8 litros de capacidad, freír 3 dientes de ajo en un buen chorro de aceite de oliva virgen. Al terminar de dorar, retirar el ajo. Añadir entonces el tocino, el chorizo y la morcilla para dorarlos. La carne también se dorará un poco (se añadirá la pieza entera), antes de añadir el agua, para que quede jugosa.
Añadir agua, solo hasta cubrir la mitad de la carne (aproximadamente 1 litro), un chorrito de vino tinto, los garbanzos, las piñas de millo troceadas, la cebolla y las zanahorias. Cerrar la olla y comenzar.
Transcurridos 10 minutos de cocción, añadir las habichuelas, la col, una hoja de laurel, la chayota -descortezada- y las peras duras partidas longitudinalmente por la mitad.
5 minutos después, añadir la calabaza, las papas, la batata, el bubango, y un majado de ajos, perejil y/o cilantro y azafrán. (Si se mezcla este majado con una fritura de tomate, que también se puede, se le llama "tiempla"). Si tu olla a presión no es lo suficientemente grande, no seas bruto, las papas y batatas se pueden guisar al terminar el puchero con el caldo de este.
Dejarlo cocer otros 10 minutos. Cuando ya esté hecho, dejar reposar 15 minutos antes de servir.
Se sirve sin caldo, en una bandeja se pone la carne y los garbanzos, en otra la verdura y en una tercera las papas y batatas. El caldo lo puedes aprovechar también para hacer un escaldón de gofio y/o una sopa, así que consérvalo.